Un sistema de Información Geográfica (SIG) es un sistema de software, hardware y procedimientos elaborados que facilita la gestión, manipulación, análisis, modelado y representación de datos georreferenciados, para resolver problemáticas de planificación y gestión.
El término SIG procede del acrónimo inglés Geographic Information System.
Un SIG se compone por tanto de:
- Hardware
- Software
- Datos geográficos
- Recursos humanos
Características de los Sistemas de Información Geográfica (SIG)
Un SIG, desde la perspectiva tecnológica, debe de ser capaz de manipular y analizar todos los siguientes elementos de forma integrada:
- Geometría (Sistemas de Referencia de Coordenadas)
- Topología (Relaciones topológicas)
- Atributos temáticos (Asociados a objetos o entidades geográficas)
Las fuentes de información geográfica clásicas son:
- Cartografía (Topográfica y Temática)
- Topografía/GPS
- Fotografía aérea
- Teledetección espacial
Datos geográficos
Los datos espaciales constan de dos componentes:
- Componente espacial. Las observaciones tienen dos aspectos en referencia a su localización: la localización absoluta, basada en un sistema de coordenadas y las relaciones topológicas con respecto a otras entidades.
- Componente temática. Las variables o atributos de las entidades se pueden estudiar considerando el aspecto temático (estadística), su localización (análisis espacial) o ambos (SIG).
Algunos conceptos básicos en SIG
Almacenamiento de datos
Existen dos formas de almacenar datos en un SIG:
- RASTER: Cualquier tipo de imagen digital representada en mallas (Pixels). Divide el espacio en celdas regulares donde cada una de ellas representa un único valor.
Los formatos más utilizados son jpeg, png o tiff.
- VECTORIAL: Aquí los datos están basados en la representación vectorial de la componente espacial de los datos geográficos. Representación mediante puntos, líneas y polígonos.
Representación vectorial de los datos
En el modelo de datos vectorial, los datos geográficos se representan en forma de coordenadas. Las unidades básicas de información geográfica en los datos vectoriales son:
- Punto. Abstracción de un objeto de cero dimensiones representado por un par de coordenadas X,Y.
- Línea. Conjunto de pares de coordenadas ordenados que representan la forma de entidades geográficas demasiado finas para ser visualizadas como superficies a la escala dada o entidades lineales sin área.
- Polígono. Entidad utilizada para representar superficies que se define por las líneas que forman su contorno y por un punto interno que lo identifica.
En otro artículo te mostraremos algunas aplicaciones de los SIG.
En MappingGIS te enseñamos a trabajar con los Sistemas de Información Geográfica. Tenemos una lista creciente de cursos altamente especializados en materia GIS. Hemos preparado personalmente nuestro material didáctico, y por eso podemos mantener su actualización continua, partiendo del conocimiento personal de la materia y dirigido hacia su aplicación profesional para nuestros alumnos.